Esto es todo lo que se sabe y las incógnitas de la muerte de Navalni
Los familiares del opositor ruso de 47 años aún no han recibido la notificación de su fallecimiento
Reacciones al fallecimiento de Alexéi Navalni, en directo
Donald Trump anuncia aranceles, en directo: últimas noticias del 'Día de la Liberación' y la guerra comercial de Estados Unidos hoy

La repentina muerte Alexéi Navalni, de 47 años y enemigo número uno de Putin, ha suscitado una serie de incógnitas sobre las causas de su fallecimiento en prisión. El opositor ruso fue trasladado el año pasado a la colonia penitenciaria de régimen severo número 3, en la región de Jarp, en el Ártico, para continuar con la condena que se le impuso en medio de un traslado secreto y enigmático.
Este viernes el Servicio Federal Penitenciario de Rusia (FSIN en sus siglas en ruso) dio a conocer la noticia que ha provocado la reacción de toda la comunidad internacional. La Unión Europea ha responsabilizado a las autoridades rusas de la muerte del influyente opositor que han recordado al «sombrío» régimen de Moscú de Putin. En este sentido, el Parlamento Europeo ha reconocido que pese a la muerte del premio Sajarov a la libertad de conciencia en 2021 «su lucha por la democracia sigue viva».
La versión de la muerte de Navalni, según los servicios penitenciarios
A través de un comunicado en su página web el Servicio Federal Penitenciario de Rusia informaba de la muerte de Nalvani. «El 16 de febrero de 2024, en la colonia correccional n.° 3, el preso Alexéi Navalni se sintió mal después de una caminata y casi de inmediato perdió el conocimiento. Inmediatamente llegaron los sanitarios de la institución y se llamó a un equipo médico de emergencia». El comunicado prosigue asegurando que «se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, pero no dieron resultados positivos. Los médicos de urgencias confirmaron la muerte del preso».
El Kremlin, sobre la muerte de Navalni: «Depende de los doctores determinarlo»
El Kremlin ha evitado pronunciarse sobre las causas de la muerte del destacado opositor. «No sé, depende de los doctores determinarlo», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, tras ser preguntado por las informaciones publicadas por medios rusos sobre que el reo habría fallecido por un trombo sanguíneo.
Nada más conocer la noticia Moscú sí reconoció que Vladimir Putin estaba avisado y conocía el fatal desenlace del político. Asimismo, el Comité de Investigación de Rusia en el distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia había apuntado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que se «ha abierto una comprobación procedimental en torno a la muerte de Navalni» en la colonia IK-3.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha cargado contra las críticas internacionales tras la muerte de Navalni y ha rechazado las «acusaciones directas» que se están vertiendo contra Moscú por el fallecimiento del opositor: «Aún no hay una autopsia forense, pero las conclusiones de Occidente ya están preparadas», criticó.
La madre de Navalni: «Estaba vivo, sano y feliz»
La defensa de Navalni publicó en X (Twitter) que el abogado estaba viajando a Jarp para conocer todos los detalles, pero que aún no tenían ninguna confirmación de la muerte de su cliente. El exjefe de campaña del opositor ruso, Leonid Volkov, confesó en su perfil de X que: «Las autoridades rusas publican una confesión según la caul mataron a Alexéi Navalni en prisión. No tenemos forma de confirmarlo ni de demostrar que no es cierto», explicó.
MÁS INFORMACIÓN
La madre de Navalni, Lyudmila Navalnaya, ha relatado que visitó a su hijo en la cárcel hace apenas cuatro días, el pasado 12 de febrero, y que estaba «vivo, sano y feliz». Iván Zdhánov, amigo del político, ha dicho que la familia del político debería ser notificada de su muerte en un plazo de 24 horas, sin embargo aún no se ha producido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete